Este 13 de septiembre estará en la ciudad bonita el Profesor Antanas Mockus, ícono nacional sobre temas de cultura ciudadana, quien participará del Foro “Ciudad y Sociedad”, evento organizado por la UIS y el Concejo de Bucaramanga, dos entidades que desde lo académico y lo público se unen pensando en la necesidad de fortalecer a los bumangueses en temas prácticos como convivencia y cultura ciudadana.
A través de un convenio interinstitucional, la Universidad Industrial de Santander y el Concejo municipal, adelantarán este foro académico que abordará temas primordiales como: violencia, juventud e identidad regional. El objetivo del mismo es impulsar la creación del pensamiento crítico de nuestros habitantes, con miras a tener una mejor ciudad en cuanto a cultura y convivencia se refiere. Un espacio de intercambio y participación para todos sin costo alguno, actividad que se realizará en el auditorio Luis A. Calvo el próximo 13 de septiembre a partir de las 9:30 a.m.
Los interesados en asistir pueden reclamar su bono de ingreso en la Extensión Cultural UIS y en el Concejo de Bucaramanga, ubicado al interior de la Alcaldía municipal.
Se convoca a los medios de comunicación a la rueda de prensa que se realizará con el Profesor Antanas Mockus, el mismo 13 de septiembre a las 9 a.m. en el Auditorio Luis A. Calvo.
Un poco de Antanas…
Matemático de la Universidad de Dijon, Francia con maestría en Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Doctor Honoris Causa de la Universidad de París VIII y de la Universidad Nacional de Colombia.
Se desempeñó como rector de la Universidad Nacional de Colombia de 1991 a 1993, años en los que promovió una reforma académica que dio mayor énfasis a las disciplinas y ubicó a la Universidad Nacional de Colombia en un nivel de mayor competitividad académica y financiera.
Fuera de Colombia fue profesor visitante de la Universidad de Harvard e investigador visitante de Nuffield College en la Universidad de Oxford.
De 1995 a 1997 y de 2001 a 2003 fue el Alcalde Mayor de Bogotá. En los dos periodos redujo la tasa de homicidios de la ciudad en un 40 %, mejoró la situación financiera de la ciudad, introdujo la cultura de la planeación por objetivos y de presupuesto participativo en las 20 localidades de la ciudad, estableció relaciones no clientelistas entre el legislativo y el ejecutivo e incrementó los niveles de inversión y de calidad de vida en educación, salud e infraestructura.
Fue dos veces aspirante a la presidente de Colombia y obtuvo una de las votaciones más altas para el cargo en 2010, año en el que fue a segunda vuelta y se midió en las urnas con Juan Manuel Santos, quien fue escogido como mandatario de los colombianos para el periodo 2010-2014.
Concejo de Bucaramanga, Más Cerca a la Academia!