Así lo denunció el Honorable Concejal Carlos Barjas, durante el control político realizado al Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP) y la Secretaría del Interior, quien asegura que Bucaramanga atraviesa por una crisis en el espacio público que no solo se remite a la carrera 35, sino que abarca parques, colegios e instituciones Universitarias, las cuales se han convertido en parqueadero de motos y además esta problemática contribuye a la inseguridad y a camuflar los expendedores de alucinógenos en diferentes zonas de la ciudad.
“Necesitamos que la Administración Municipal en conjunto con la policía Nacional y con la Personería pongamos control al espacio público, necesitamos tener una ciudad más segura más ordenada, y libre de drogas en los parques y en las afueras de los colegios” Afirmó el HC Carlos Barajas
Quién también se refirió al polémico Plan Maestro implementado por la anterior administración, el cual fue designado a una Universidad de Medellín por un valor superior a los mil millones de pesos “No es más que una improvisación, hay vendedores afectados, vendedores en crisis que recurrieron al gota a gota, porque simplemente le entregaron un carro y no le garantizaron su ubicación” por lo cual solicitó un rediseño de este plan y dar prioridad a los vendedores antiguos.
En la sesión participaron bumangueses que se han visto afectados por estas denuncias y pidieron a la Alcaldía una pronta y efectiva solución, “hemos venido de administración en administración, siendo engañados, con mentiras, pero nosotros nos sometimos al Plan Maestro para ver una ciudad mejor, bien organizada, bien ubicada, pero en este momento no se ha podido porque no han censado bien a la gente, hay unos que vienen de otro lado y se instalan dónde pueden” manifestó Luz Amparo Gonzales.
Los representantes del DADEP y la Secretaría del Interior, tienen un plazo de cinco días, para hacer llegar las respuestas a las inquietudes presentadas en el Concejo.