La concejala de Bucaramanga, Sandra Lucía Pachón, viene realizando recorridos junto al Secretario de Paneación, Mauricio Mejía, en materia de motivación y socialización. La corporada llegó con buenas noticias a los sesctores de la Comuna Cuatro.
Bucaramanga, 10 de noviembre 2014/ El Concejo de Bucaramanga ha sido clave en el proceso de legalización de barrios. Además de brindar las herramientas normativas necesarias para la ejecución del programa, varios concejales han sido parte activa en motiación y socialización del proceso entre la comunidad y la institucionalidad. Un ejemplo claro es la tarea que ha emprendido la concejala de Cambio Radical, Sandra Lucía Pachón, quien acompaña la titulación en varios sectores de la ciudad.
La Corporada recorrió, junto al Secretario de Planeación Municipal, Mauricio Mejía Abello, zonas de la Comuna Cuatro, donde la legalización, gracias al esfuerzo de sus líderes y la gestión de la cabildante, será realidad. “Entre los programas banderas que ha manifestado el alcande en su Plan de Desarrollo Bucaramanga Capital Sostenible 2012-2015 se encuentra el tema de legalizacion de barrios por estos sectores de Zarabanda, La Cuyanita, San Valentín y Camilo Torres. Esto va a permitir que muchas familias conozcan en qué consiste el proceso y cómo participar”.
La concejala Sandra Pachón destacó además que con la titulación de los predios, tambien podrán acceder a que se les mejore las vías, acceder a servicios publicos, a equipamiento comunal. “Es una labor muy importante que se viene desarrollando en las Comuna 10 y 11 y ahora en la Comuna 4. Aquí seguiremos trabajando de la mano de la Administracion Municipal apoyando esta propuesta que genera desarrollo para la ciudad, que permite que los líderes sientan la mano amiga del Concejo de Bucaramanga, que a través de los Acuerdos Municipales que ya han sido sancionados y logremos tener mejor calidad de vida y mejor bienestar”, destacó.
“Es muy importante el acompañamiento del Concejo, avalando todos los proyectos que se han presentando que al final permiten el desarrollo de esta política pública, que fue implementada en el Gobierno de Luis Francisco Bohórquez, al cual se le ha puesto empeño, dedicación y recursos, para que finalmente podamos mejorarle la calidad de vida a muchos ciudadanos de Bucaramanga”, expuso el Secretario de Planeación Municipal, Mauricio Mejía Abello.
Destacó que “llevamos 8 barrios legalizados, 2.500 familias beneficiadas, aspiramos legalizar 22 barrios y cerca de 12 mil familias benificiadas en la ciudad de Bucaramanga. Vamos apuntándole a hacer de las primeras ciudades del país en erradicación de pobreza, desempleo y en todos los indicadores que muestran calidad de vida de los ciudadanos”, concluyó Mejía Abello.