El presidente del Concejo Henry gamboa expresó a nombre del cabildo Municipal, la preocupación por parte de la población del sector ciudad Norte de Bucaramanga en cuanto a la infraestructura vial y a su vez visibilizó un panorama alentador a la nueva decisión por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, ante esto el Presidente dijo; “reconocemos y aplaudimos la gran decisión que tuvo la Agencia Nacional de Infraestructura de liquidar ese contrato que duro paralizado casi 4 años sin solución para las vías de Bucaramanga”.
Dra. Silvia Urbina, Gerente de proyectos de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, explicó cómo sería el siguiente paso a seguir frente a la nueva figura jurídica para reanudar las obras de la concesión Zona Metropolitana de Bucaramanga. “Nosotros tenemos un input que fueron los estudios que se hizo el concesionario anterior, estudios que no quedaron aprobados, ahora necesitamos una aprobación de esos estudios y la conclusión se resumen a terminar las obras. En la concesión incluyen los peajes que ya están instalados hoy, obras que no se alcanzaron a contemplar, puentes peatonales que no se pudieron instalar, entre otros”.
Frente a la explicación de la Gerente Urbina, el Concejal Henry Gamboa aseguró la importancia de reanudar las mega obras, ya que “la entrada del transporte masivo al norte de Bucaramanga, donde viven más de 100 mil personas, están sin transporte masivo y esto colabora con la informalidad del transporte, por eso, es importante definir los recursos para la gestión predial, toca resolverle a los propietarios de los predios de las obras involucradas, la ampliación a la vía la Salle Palenque, que inicialmente eran 3 calzadas pero solo se hicieron dos calzadas, impidiendo la entrada del transporte masivo a Girón” señaló Gamboa.
Para este proceso de estructuración del proyecto, la Gerente de la ANI dijo que se abriría licitación para esperar varios oferentes durante 6 meses y luego de todo los procedimientos ente compra de predios, pre construcción, licencias necesarias, estudios de fase 3, el plazo máximo sería de un año para comenzar y luego etapa de construcción de 24 meses. Lo que quiere decir es que el proyecto se estaría terminando en el año 2019.
El presidente del Concejo le reiteró a la Dra. Silvia Urbina sobre algunos retornos donde hay influencia de público, puentes peatonales que la anterior concesión no había querido concertar y propuso hacer mesas de trabajos en los sectores aledaños y de esta manera la comunidad sea escuchada y beneficiada. A la voz del presidente del Concejo, también se sumó la de un habitante de la zona Norte de Bucaramanga diciendo; “la congestión es terrible, porten su granito de arena, ayuden al sector en el gran proceso de la ciudad norte que hemos esperamos por muchos años. Hasta cuándo tendremos que esperar, las obras las comienzan y las dejan inconclusas, si esto no se llega a dar, vamos a reunirnos y pacíficamente nos haremos escuchar”