Así lo señaló el presidente del concejo Henry Gamboa frente a la idea que tiene la Administración Municipal de liquidar la caja de prevención social ya que esta entidad viene en un limbo desde finales del año 2014 y se tomó la decisión de suspender el pago de la estampilla debido a que eso no tenía ningún fundamento.
Al día de hoy la Caja de Prevención Social funciona con más de $35 mil millones para pago de las sentías, pero la pregunta del presidente de la corporación al Alcalde es; ¿Cuál será ser el futuro y la nueva misión de esta institución? Cabe resaltar que cualquier reforma de la estructura a la nómina debe tener una previa autorización al Concejo de Bucaramanga, ya que al no hacerlo podría traerle a la entidad repercusiones de tipo disciplinario , fiscal y hasta penal.
Ante este problema el Concejal Pedro Nilson Amaya pide que la administración presente por escrito el estado financiero, firmado y abalado por la junta completa. Además hace énfasis en que el Alcalde entienda que con el estado es totalmente diferente los escenarios a las empresas privadas.
Por otra parte el concejal Uriel Ortiz manifiesta la preocupación de la forma en el que este gobierno viene actuando en contra de los mismos ciudadanos y que en vez de liquidarlo deberían fortalecerlo. “Porque no ponen programas de vivienda social, programas de recreación, de salud, de bienestar, porque tengo entendido que eso es lo que dice cuando se recaudan las estampillas”, aseguró.
El honorable Concejo Municipal insiste en que la solución no es liquidar las oficinas y departamentos estatales, se deben hace reingenierías en los sistemas, siempre buscando fortalecer las instituciones, no acabarlas.