En la pasada sesión plenaria del 28 de febrero, se discutió el cuestionario de la proposición 042 del Concejal Raúl Oviedo sobre la disposición final de residuos sólidos en la ciudad, dado el inminente cierre del Carrasco el próximo 30 de marz
Raúl Oviedo Oviedo instó a la comunidad a crear un plan de reciclaje masivo que no sólo permita reutilizar los residuos sino que también genere fuentes de energía tal como lo expone el programa Arrow Bio implementado en la ciudad israelí Tel Aviv.
Durante la plenaria, Elvia Páez, Directora de la CDMB, indicó que a su despacho aún no ha llegado una propuesta concreta de actualización del PGIRS. En cuanto al posible nuevo sitio de disposición de basuras Chocoa, situado en el municipio de Girón, se encontró el descontento de la Aerocivil por estar dentro del cono de aproximación y respecto a la concesión de la licencia ambiental aclaró que estuvo bajo consideración alrededor de 10 meses, y no fue otorgada de primer plano por lo que ella misma pidió la investigación pertinente para aclarar el asunto.
De otra parte, la Concejal, Sandra Pachón, resaltó la falta de cultura ciudadana, y a propósito del día mundial de Reciclaje (1 de marzo) pidió la concertación de una jornada de capacitación con el SENA para tratar el correcto manejo de residuos.
Así mismo, la Concejal, Carmen Lucía Agredo, solicitó la información financiera referente a los estudios técnicos realizados durante los diez últimos años pues en octubre pasado se aprobó una adición presupuestal para solventar la emergencia sanitaria decretada. Por otro lado, cuestionó acerca de los puntos en materia ambiental del programa del Alcalde Luis Bohórquez que han sido ejecutados pasados dos meses de gobierno municipal.
Para concluir, el Concejal proponente, Raúl Oviedo, fue enfático en la necesidad de apostar por tecnología de punta en miras a mejorar el proceso de tratamiento de basuras