Cuáles fueron los objetivos trazados y cuáles fueron los resultados reales obtenidos con la realización de la Feria Bonita en aspectos como seguridad, movilidad, fortalecimiento cultural e imagen, son los interrogantes centrales del debate de control político programado para las cuatro de esta tarde en la plenaria del Concejo de Bucaramanga.
La discusión y análisis del tradicional certamen ferial es promovido por los Concejales Christian Arguello Gómez, del Partido Verde y John Jairo Claro Arévalo del partido ASÏ, quienes para tal efecto consideraron necesario citar a René Rodrigo Garzón Martínez, Secretario del Interior; a Henry Armando Carrizales Céspedes, Director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo y a Rafael Horacio Núñez Latorre, Director de Transito de Bucaramanga.
Como invitados pero con el mismo grado de importancia, los cabildantes Arguello Gómez y Claro Arévalo, convocaron a Alfonso Prieto García, Gerente de la Corporación Ciudad Bonita, al Brigadier General, Saúl Torres Mojica Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y a Juan Ricardo Gelves Reyes, Gerente del Canal TRO
En el cuestionario preparado se formulan interrogantes como cuál fue el objetivo que se trazó para realizar la ejecución de la presente feria, sí el certamen logró fomentar su propia identidad y cuál fue el grado de participación y el aporte de las respectivas entidades dentro del desarrollo de la feria.
También se busca precisar cuáles fueron los impactos alcanzados en la feria, qué actividades desarrollaron las instituciones y qué programas no funcionaron en la conquista del objetivo propuesto.
Igualmente se indaga sobre los recursos técnicos, humanos y financieros invertidos en la realización de la feria, las acciones especiales para posicionar a la feria de Bucaramanga con un nuevo enfoque más cultural, social y cuáles fueron los criterios de selección de los artistas, eventos y actividades de las diferentes tarimas, exposiciones y programas desarrollados dentro de la realización de la feria.
La estrategia de seguridad desarrollada para brindar a la ciudadanía la comodidad, vigilancia, y esparcimiento y las políticas de seguridad para mantener el orden público y los índices de aumento en las riñas, atracos o accidentes de tránsito versus el tiempo normal de no feria, también hacen parte de las preguntas que deberán responder los citados e invitados al Concejo Municipal.