Octubre 3 de 2012.-Aceptando la invitación que le hiciera Concejo de Bucaramanga, el Director en Santander de la Defensa Civil Colombiana Teniente Coronel Robinson Farfán, presento un breve balance de las funciones que esta institución de servicio social presta a las personas cuando se encuentran en emergencia por diferentes circunstancias, de igual manera les informo sobre el déficit económico para poder movilizar a los más de 3.600 voluntarios que tiene en Santander y los aproximadamente 500 líderes voluntarios en Bucaramanga, además no cuentan con recursos para alimentación, combustible y equipos para prestar ayuda a las personas que atienden.
Dentro de las solicitudes que hizo a la Corporación se destaca la parte económica en donde manifiesta que “Necesitamos principalmente la relacionada con la aprobación en el proyecto de presupuesto para el próximo año de la suma de 600 millones de pesos, los cuales serían desembolsados por la administración municipal con partida de 150 millones anuales, este recurso es relativamente bajo para todo el servicio que prestamos” puntualizó el Teniente Coronel Robinson Farfán, director en Santander de la Defensa Civil Colombiana.
Una vez planteada la situación financiera de la Defensa Civil colombiana, el presidente del concejo de la ciudad, Uriel Ortiz Ruiz manifestó que “Estas personas son voluntarios, pero los recursos que obtienen son pocos, es admirable la labor social que realizan, sobretodo en épocas invernales y cuando ocurren desastres, sabemos que Bucaramanga es una ciudad que colapsa hasta con una lluvia, con un incendio, considero que la administración municipal debe volcar los ojos sobre esta institución que tiene personas que con trabajo, esfuerzo, y la capacitación, son profesionales en las labores que realizan, y que a la administración municipal no le costaría horas extras, ni carga laboral y si podemos fortalecerla cumpliendo con los desembolsos que quede contemplado en el presupuesto del año 2013, ellos lo que están solicitando es el apoyo de nosotros como concejales y siempre de una u otra forma el concejo a estado colaborándoles y apoyando sus gestiones”, puntualizo el presidente de la corporación.
De otra parte, este jueves 4 de octubre a partir de las 10:00 de la mañana el concejo de Bucaramanga, tendrá como invitada a la doctora Yenny Rodríguez, asesora técnica de la fundación mujer y futuro; de igual manera a la doctora Leticia Montero Torres, consultora para el proyecto, bancadas, comisiones y grupos mixtos de géneros, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD-